domingo, 19 de julio de 2015

El profesional reflexivo


Un nuevo docente. El profesional reflexivo
Luis Antonio Gutiérrez Soria
Permanecer en la escuela, en cualesquiera que sea, durante cinco horas al día, y como lo establece el Plan de estudios del nivel básico, 200 días al año, durante seis o más años, eso, sin lugar a dudas, deja huellas en nuestras vidas como estudiantes.
El contenido de esta experiencia varía de una sociedad a otra, de escuela a escuela. Se transmite a través de un proceso real, complejo, que sólo de manera fragmentada refleja los objetivos, contenidos y métodos que se exponen en el programa oficial. El contenido de la experiencia escolar subyace entre otras, en las formas de generar aprendizajes, en la organización misma de las actividades de enseñanza y las relaciones institucionales que sustentan el proceso escolar.
Conocer esa experiencia implica abordar el proceso escolar como un conjunto de relaciones y prácticas institucionalizadas históricamente, dentro del cual el currículo oficial constituye sólo un nivel formativo. Lo que confirma finalmente a dicho proceso es una trampa compleja en la que interactúan tradiciones históricas, variaciones regionales, numerosas decisiones políticas, administrativas y burocráticas, consecuencias imprevistas de la planeación técnica e interpretaciones particulares que hacen maestros y alumnos de los materiales en torno a los cuales se organiza la enseñanza (Rockwell, 1999).
El conjunto de las prácticas cotidianas resultantes de este proceso es lo que constituye el contexto formativo real tanto para maestros como para alumnos. A partir de esas prácticas, los alumnos se apropian (o deberían) de diversos conocimientos, valores, formas de vivir y sobrevivir, en otras palabras, desarrollar competencias.
Es por demás sabido que el vivir cotidiano de las aulas es siempre una aventura en la que intervienen las características de los participantes, maestros y alumnos. Ambos, unos de manera consciente y otros por deber y aunque no los conozcan, buscan cumplir los propósitos que persigue la educación.

3 comentarios:

  1. No me fue posible ver las páginas de galerías, producciones, producciones de los estudiantes,....

    Seria bueno que checaras ese detalle, quizá sea yo, ya que apeas me estoy incorporando a estas tecnologías y herramientas tecnológicas.

    ResponderBorrar